• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Liquido Tubeless para MTB

Alber206

Miembro
Mensajes
168
Puntos de reacción
68
Ubicación
Leganés (Madrid)
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma H20 2024
Buenas, revisado y no he visto ningún hilo para hablar de liquido tubeless.
Me gustaría conocer experiencias y recomendaciones de líquidos para mtb, he visto ofertas del Joe´s y del X-Sauce, pero no se cual seria mejor, igual si hay mas marcas o modelos, cual es mas fácil de mantener y es mas efectivo en el momento del pinchazo, igualmente saber si es necesario que sea sin amoniaco o cual es mas respetuoso con la llanta / goma.

Gracias.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
2.891
Puntos de reacción
3.260
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M30 . . . . . . . . . Specialized Chisel Expert . .. Orbea Lanza . . . . . . . . . . . . .. Decathlon B-Twin Rockrider 5.2
El líquido se seca, tienes que desmontar la cubierta cada 6 meses para limpiarlo, etc... no lo veo práctico

Se seca si te pasas 3 o 4 meses sin coger la bici, en este caso, para bicis que se pasan mucho tiempo sin ser usadas, es cierto que el tubeless no es lo más práctico. Pero para bicis que se cogen mínimo 1 o 2 veces al mes, no vas a tener que limpiarla cubierta en la vida, cuando ves que pierde algo de aire(cada 3 o 4 meses), le hechas jeringazo de líquido y ale, a correr. Lo que si es cierto, es que con el tubeless, hay que revisar presiones más a menudo, antes de salir de ruta.
 

Conrad

Miembro
Mensajes
576
Puntos de reacción
1.048
Ubicación
Cádiz
Favorito
Montaña
Bici/s
Canyon Lux Trail, Orbea Carpe
Yo no limpio, no destalono, siquiera; desmoto obús y santas pascuas. Unos 10 años y unas cuantas bicis llevo así, oiga.
 

bikersoy

Miembro
Veterano
Mensajes
2.334
Puntos de reacción
2.826
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
Menuda parafernalia tenéis con el líquido tubeless. Banda antipinchazos y te olvidas.
La banda antipinchazos por ejemplo no te protege de un pinchazo por llantazo.
Tampoco te permite trabajar a presiones más bajas.
Soluciones para todos no hay, cada uno opta por la que le funciona.

El líquido se seca, tienes que desmontar la cubierta cada 6 meses para limpiarlo, etc... no lo veo práctico
Se te secará a ti, yo en seis meses ya he cambiado la cubierta por desgaste.
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
323
Puntos de reacción
148
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
La banda antipinchazos por ejemplo no te protege de un pinchazo por llantazo.
Tampoco te permite trabajar a presiones más bajas.
Soluciones para todos no hay, cada uno opta por la que le funciona.


Se te secará a ti, yo en seis meses ya he cambiado la cubierta por desgaste.

No creo que las cámaras sean una limitación para bajar presiones, es decir, que aunque lleve tubeless tampoco quiero bajar mas presión, porque me flanearían demasiado en las curvas. La de alante, por ejemplo, la llevo a 1.3 y con eso absorbe bién y no me flanea

Tengo la bici un año y medio y le he hecho solo 1000 kms. En mi caso el tubeless no es para mí.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
2.891
Puntos de reacción
3.260
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M30 . . . . . . . . . Specialized Chisel Expert . .. Orbea Lanza . . . . . . . . . . . . .. Decathlon B-Twin Rockrider 5.2
No creo que las cámaras sean una limitación para bajar presiones, es decir, que aunque lleve tubeless tampoco quiero bajar mas presión, porque me flanearían demasiado en las curvas. La de alante, por ejemplo, la llevo a 1.3 y con eso absorbe bién y no me flanea

Tengo la bici un año y medio y le he hecho solo 1000 kms. En mi caso el tubeless no es para mí.
Depende de lo que hagas, 1000kms, si solo haces senderos y trialeras, son muchos kms, y es en ese terreno donde el tubeless te salva la vida, tanto a nivel de agarre, como para evitar pinchazos. La verdad que no se como son ahora las bandas antipinchazos, pero por casa tengo unas que quité de una bici vieja, y son rígidas(supongo que habrán evolucionado) esas bandas con presión baja, es muy fácil que te pellizquen la cámara y......
Al principio el tubeless puede parecer un coñazo, sobretodo la primera vez, y si eres tu el que tiene que poner la cinta, vávlula, líquido, talonar.......pero una vez lo has hecho, y lo pruebas, creo que nadie vuelve atrás. Yo menos una que la uso 4 o 5 veces al año, el resto de bicis las tengo tubelizadas, y esa no descarto que cuando tenga que cambiar neumáticos..........
 

saso690

Miembro
Veterano
Mensajes
9.498
Puntos de reacción
13.313
Ubicación
yosemite national park
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Team (2001), Cube Attemption SL (2014), Orbea Avant M30 Team-D (2020), Santa Cruz hightower C
No creo que las cámaras sean una limitación para bajar presiones, es decir, que aunque lleve tubeless tampoco quiero bajar mas presión, porque me flanearían demasiado en las curvas. La de alante, por ejemplo, la llevo a 1.3 y con eso absorbe bién y no me flanea

Tengo la bici un año y medio y le he hecho solo 1000 kms. En mi caso el tubeless no es para mí.
- Con cámara a 1.3 si no pinchas es que tienes suerte. Si hay limitación, mas que en tubeless. 1.3 en tubeless es algo "razonable/habitual".. con cámara no
- Con que uses todas las semanas la bici ya vale para que no se seque el liquido.
- Seguro que desmontas mas veces la cubierta con cámara por que se te ha pinchado que si tienes tubeless para ver si se ha secado.
- Echar liquido tubeless lo haces traves de la valvula quitando el obus.
- No has probado el tubeless.. si no pensarías lo contrario.

Respecto a que estan dando la turra... pues bueno, esto es un foro y cada uno debate con lo que quiere y dando opiniones sobre diferentes productos de acuerdo a las experiencias que han tenido. Si no se ha probado el tubeless es difícil opinar sobre ello.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
2.891
Puntos de reacción
3.260
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M30 . . . . . . . . . Specialized Chisel Expert . .. Orbea Lanza . . . . . . . . . . . . .. Decathlon B-Twin Rockrider 5.2
- Con cámara a 1.3 si no pinchas es que tienes suerte. Si hay limitación, mas que en tubeless. 1.3 en tubeless es algo "razonable/habitual".. con cámara no
- Con que uses todas las semanas la bici ya vale para que no se seque el liquido.
- Seguro que desmontas mas veces la cubierta con cámara por que se te ha pinchado que si tienes tubeless para ver si se ha secado.
- Echar liquido tubeless lo haces traves de la valvula quitando el obus.
- No has probado el tubeless.. si no pensarías lo contrario.

Respecto a que estan dando la turra... pues bueno, esto es un foro y cada uno debate con lo que quiere y dando opiniones sobre diferentes productos de acuerdo a las experiencias que han tenido. Si no se ha probado el tubeless es difícil opinar sobre ello.

Bueno, el tema presiones es algo muy personal, que depende del peso de la persona. Yo que estoy en 90 y muchos, pues 1,3 con cámara es imposible, y con tubeless, delante si, pero detrás tampoco. Pero alguien que pese menos, pues igual puede ir así con cámara. Pero básicamente con tubeless puedes ir bastante más bajo que con cámara, y no te flaneará(a no ser que te pases), porqué las cubiertas tubeless están listas para eso.
Por otro lado, no hace falta usar la bici todas las semanas para tubelizar, yo las de mi pueblo, las uso una vez al mes, como mucho, y alguna vez, ni eso, y no hay ningún problema, reviso la presión antes de salir, y listos, a rodar!!!
 

saso690

Miembro
Veterano
Mensajes
9.498
Puntos de reacción
13.313
Ubicación
yosemite national park
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Team (2001), Cube Attemption SL (2014), Orbea Avant M30 Team-D (2020), Santa Cruz hightower C
Bueno, el tema presiones es algo muy personal, que depende del peso de la persona. Yo que estoy en 90 y muchos, pues 1,3 con cámara es imposible, y con tubeless, delante si, pero detrás tampoco. Pero alguien que pese menos, pues igual puede ir así con cámara. Pero básicamente con tubeless puedes ir bastante más bajo que con cámara, y no te flaneará(a no ser que te pases), porqué las cubiertas tubeless están listas para eso.
Por otro lado, no hace falta usar la bici todas las semanas para tubelizar, yo las de mi pueblo, las uso una vez al mes, como mucho, y alguna vez, ni eso, y no hay ningún problema, reviso la presión antes de salir, y listos, a rodar!!!
Exacto, es personal, pero camara y 1.3..... seas quien seas pincharas rapido. Te digo.. que yo peso poco.
Le he dicho lo de todas las semanas... por que con 1000km, entiendo que algo hara todas las semanas, o como mucho cada dos.
 

Misanz

Miembro
Mensajes
125
Puntos de reacción
87
Ubicación
Tierras medias: Madrid
Favorito
Montaña
Bici/s
MTB: Trek Superfly doble / Trek Superfly rígida | Crta: Cervelo R3 / Pinarello FPQuattro
El líquido se seca, tienes que desmontar la cubierta cada 6 meses para limpiarlo, etc... no lo veo práctico
Cuando el liquido se seca se quita el obus y se rellena...y ojo no te quiero convencer ! que veo que tienes claro que vas a seguir con camara !!
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
323
Puntos de reacción
148
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
- Con cámara a 1.3 si no pinchas es que tienes suerte. Si hay limitación, mas que en tubeless. 1.3 en tubeless es algo "razonable/habitual".. con cámara no
- Con que uses todas las semanas la bici ya vale para que no se seque el liquido.
- Seguro que desmontas mas veces la cubierta con cámara por que se te ha pinchado que si tienes tubeless para ver si se ha secado.
- Echar liquido tubeless lo haces traves de la valvula quitando el obus.
- No has probado el tubeless.. si no pensarías lo contrario.

Respecto a que estan dando la turra... pues bueno, esto es un foro y cada uno debate con lo que quiere y dando opiniones sobre diferentes productos de acuerdo a las experiencias que han tenido. Si no se ha probado el tubeless es difícil opinar sobre ello.

No pincho porque llevo bandas antipinchazos.
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
323
Puntos de reacción
148
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Bueno, el tema presiones es algo muy personal, que depende del peso de la persona. Yo que estoy en 90 y muchos, pues 1,3 con cámara es imposible, y con tubeless, delante si, pero detrás tampoco. Pero alguien que pese menos, pues igual puede ir así con cámara. Pero básicamente con tubeless puedes ir bastante más bajo que con cámara, y no te flaneará(a no ser que te pases), porqué las cubiertas tubeless están listas para eso.
Por otro lado, no hace falta usar la bici todas las semanas para tubelizar, yo las de mi pueblo, las uso una vez al mes, como mucho, y alguna vez, ni eso, y no hay ningún problema, reviso la presión antes de salir, y listos, a rodar!!!
Yo estoy en 91 y con ebike de 24 kg, y 1.3 delante perfectamente. Atrás 1.7.

Y las cubiertas que llevo son las Maxxis Ikon que trae de serie que son para tubeless, y le dije al de la tienda que no me las tubelizara. Pero ya te digo que con cámara puedes llevar la misma presión que tubeless, porque lo que no puedes ir es tocando con la llanta en la cámara, porque hay que tomar también las curvas y el flanco no puede ablandarse tanto.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
2.891
Puntos de reacción
3.260
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M30 . . . . . . . . . Specialized Chisel Expert . .. Orbea Lanza . . . . . . . . . . . . .. Decathlon B-Twin Rockrider 5.2
Yo estoy en 91 y con ebike de 24 kg, y 1.3 delante perfectamente. Atrás 1.7.

Y las cubiertas que llevo son las Maxxis Ikon que trae de serie que son para tubeless, y le dije al de la tienda que no me las tubelizara. Pero ya te digo que con cámara puedes llevar la misma presión que tubeless, porque lo que no puedes ir es tocando con la llanta en la cámara, porque hay que tomar también las curvas y el flanco no puede ablandarse tanto.
¿Son las Ikon 2.6 de ancho? no me cuadra esa presión con menos balón, aunque las Maxxis, en general tienen flancos bastante duros que se puede bajar más la presión que en otras marcas.
Yo básicamente las llevo al mínimo para que cuando vaya por sitios complicados, no me toque la llanta.
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
323
Puntos de reacción
148
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
¿Son las Ikon 2.6 de ancho? no me cuadra esa presión con menos balón, aunque las Maxxis, en general tienen flancos bastante duros que se puede bajar más la presión que en otras marcas.
Yo básicamente las llevo al mínimo para que cuando vaya por sitios complicados, no me toque la llanta.

Actualizo, son las Recon 2.4.
 

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
6.884
Puntos de reacción
10.255
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
Tampoco hay que convencer a nadie de nada, cada uno es feliz con el sistema que lleva, pero está claro que el tubeless aporta más beneficios frente a otros sistemas.
Yo llevé hace años bandas de kevlar antipinchazos y de vez en cuándo pinchaba y otras vez hasta rajaba la válvula, y se que no vuelvo a cámaras en montaña
 

bikersoy

Miembro
Veterano
Mensajes
2.334
Puntos de reacción
2.826
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
Depende de lo que hagas, 1000kms, si solo haces senderos y trialeras, son muchos kms, y es en ese terreno donde el tubeless te salva la vida, tanto a nivel de agarre, como para evitar pinchazos. La verdad que no se como son ahora las bandas antipinchazos, pero por casa tengo unas que quité de una bici vieja, y son rígidas(supongo que habrán evolucionado) esas bandas con presión baja, es muy fácil que te pellizquen la cámara y......
Al principio el tubeless puede parecer un coñazo, sobretodo la primera vez, y si eres tu el que tiene que poner la cinta, vávlula, líquido, talonar.......pero una vez lo has hecho, y lo pruebas, creo que nadie vuelve atrás. Yo menos una que la uso 4 o 5 veces al año, el resto de bicis las tengo tubelizadas, y esa no descarto que cuando tenga que cambiar neumáticos..........
Si con tan pocos kilómetros se acaba secando.
Yo entiendo que para ti va bien la banda y estás contento con ella y mi intención no es convencerte.
Pero por ejemplo mi señora que no hace mucha bicicleta, no estaba ni siquiera tubelizada pero culo veo culo quiero y me hizo tubelizar.
Solución cada cierto tiempo un jeringazo de agua y diluye el líquido.
 

eljose

Miembro
Veterano
Mensajes
3.544
Puntos de reacción
5.650
Ubicación
España
Favorito
Montaña
Exacto, es personal, pero camara y 1.3..... seas quien seas pincharas rapido. Te digo.. que yo peso poco.
Le he dicho lo de todas las semanas... por que con 1000km, entiendo que algo hara todas las semanas, o como mucho cada dos.
lo de pinchar o no... a parte de la presión, depende de muchos factores...
tengo un conocido que va con cámaras y solo pincha cuando viene conmigo... pero claro, solo sale de las pistas, cuando viene conmigo.
un saludo
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
323
Puntos de reacción
148
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Bueno, el tema presiones es algo muy personal, que depende del peso de la persona. Yo que estoy en 90 y muchos, pues 1,3 con cámara es imposible, y con tubeless, delante si, pero detrás tampoco. Pero alguien que pese menos, pues igual puede ir así con cámara. Pero básicamente con tubeless puedes ir bastante más bajo que con cámara, y no te flaneará(a no ser que te pases), porqué las cubiertas tubeless están listas para eso.
Por otro lado, no hace falta usar la bici todas las semanas para tubelizar, yo las de mi pueblo, las uso una vez al mes, como mucho, y alguna vez, ni eso, y no hay ningún problema, reviso la presión antes de salir, y listos, a rodar!!!

No descarto poner tubeless algún día. ¿Pero cuantos días podría estar la bici parada sin que se seque? ¿dos meses?
 
Arriba