¿Ah, pero los coches se lavan? 😂Como el sitio donde me gusta limpiar el coche con los cubos está en otro municipio, me toca hacerlo "en seco" en el garaje... Aunque tampoco queda tan mal 😍
Que frontal tan agresivo tiene el jodio...Ver el adjunto 33029
Como el sitio donde me gusta limpiar el coche con los cubos está en otro municipio, me toca hacerlo "en seco" en el garaje... Aunque tampoco queda tan mal 😍
Se lavan y además algunos gilipollas lo hacemos a mano ... 😂 😂 😂¿Ah, pero los coches se lavan? 😂
Cada año mejoran lo ya de por sí bueno...yo he estado a punto de cambiar el Forester por el nuevo. Este Levorg me parece alucinante...
Bonito color! Con que lo limpias en seco?Ver el adjunto 33029
Como el sitio donde me gusta limpiar el coche con los cubos está en otro municipio, me toca hacerlo "en seco" en el garaje... Aunque tampoco queda tan mal 😍
Bonito color! Con que lo limpias en seco?
Yo he usado alguna vez el ONR y muy bien. No sé si lo conoces, se lava con los dos cubos pero no necesita aclarado, después de lavarlo lo secas directamente.Si no está muy sucio con esto: Meguiar's waterless
y dos toallas com estas: Chemical Guys Happy Ending (sí, el nombre se las trae). Una toalla para secar y la otra para abrillantar, y queda genial.
La verdad es que lo descubrí cuando no podíamos salir ni de casa y estoy encantado. No es como lavar con dos cubos y guante, pero funciona muy bien.
Si el coche está guarro, voy al box primero: manguerazo y luego aplico el waterless.
PD, como nos pille Papaya, nos cruje...
El ONR lo conozco, pero no lo he probado. Tiene muy buenas críticas también.Yo he usado alguna vez el ONR y muy bien. No sé si lo conoces, se lava con los dos cubos pero no necesita aclarado, después de lavarlo lo secas directamente.
También he probado el mismo producto pero de la marca Blackfire y bien también.
Se moja un poco el suelo, así que depende de donde lo laves quizá no te vaya bien, pero me fio más que limpiarlo en seco. Si no puedo usar estos productos prefiero dejarlo sucio y lavarlo bien en el lavadero.
Lo bueno es que puedes usarlo como quick detail y como lubricante para clay cambiando la dilución, es bastante polivalente.El ONR lo conozco, pero no lo he probado. Tiene muy buenas críticas también.
Es una hibridación rara. Han aplicado una pequeña batería que actúa directamente sobre el cigüeñal. Hace como de "turbo" en bajas vueltas, pero que no permite ir en modo eléctrico.Por cierto, no sé si has leído cosas del nuevo Forester. No está muy claro si el e-boxer funciona tan bien como parecía...
Por cierto, lo pongo por aquí porque estoy empezando a informarme y tal vez alguien tenga experiencia por aquí. Estoy pensando en hacerle una reprogramación al coche.
No quiero hacer nada radical, más bien, me gustaría conseguir mejor los bajos principalmente. No me importa demasiado conseguir más potencia. Con la que tiene, suelo tener suficiente. Pero si mejoran los bajos, se suelen conseguir mejores consumos.
De momento, estoy leyendo cosas y preguntando para conocer buenos profesionales de esto por mi zona...
Yo se la hice al mío con 4 años y 60 mil kms, sin ser muy partidario de ello y van 6 años y 90 mil kms más y ahí sigue... Y eso que el motor de mi coche fue especialmente fallido... 1.4 tce de renault. De momento muy contento de haberlo hecho aunque no fue nada barato (400€ entonces). Fue en Lugo, que yo veraneo por Santiago y tenía un amigo allí que conocía un reprogramador (dvx performance creo).
Eso sí, el día que me hicieron la reprogramación tuve sensaciones encontradas... Por un lado alucinaba con la sensibilidad del pedal y por otro pensaba que eso no podía ser bueno y pronto partiría algo... Picar rueda en segunda me acojonó un poco... Luego también descubrí que los neumáticos que llevaba no eran los que mejor traccionaban.
Consumo no he notado bajón pero claro, seguro que le piso algo más que antes de... Y el efecto de que el coche corre "demasiado" se va pasando con la costumbre... Pero sí, para ser un motor pequeño tiene más alegría en bajos en condiciones similares. Luego se le nota la falta de huevos/cilindrada cuando vas cargado pero seguro que mejor que antes de la reprogramación. Por cierto, pasó de 130 a 160 cvs y de 210 a 240 de par.
Y esta es la "bestia" 🤣🤣🤣🤣... Fotos del fin de semana pasado... La verdad que lo lavo poco... Cuidaba más el R19 que heredé de mi padre... También tenía menos inquietudes que ahora y el coche era el 90% de mi tiempo libre jajaja.
Ver el adjunto 33034 Ver el adjunto 33033
Saludos!!!
Me alegra leer cosas así de primera mano !!!! Yo todavía no lo he hecho, porque sigo en garantía, pero caerá...
PD, eso es el Velódromo, no? Parque del laberinto?
Sí, allí mismo es!!!
Bandidos y TLR tienen buena crítica últimamente entre las amistades que manejo pero supongo que malas experiencias las habrá en todos... Yo me animé a hacérsela porque a través del foro del modelo veía gente que no era muy descerebrada a mi modo de ver que se lo hacía... Y muchos a mi mismo motor... Creo que conozco en persona a 5-6 que se la hicieron... Y salvo uno que anda a fuego siempre, el resto era gente centrada al volante. Es más, el mismo día que reprogramé yo, reprogramó otro forero de Aranda de Duero que fue expresamente a ello un fin de semana por allí.
Yo de ti, buscaría o me esperaría a tener referencias de gente que se lo haya hecho a tu motor... Claro que tu coche es más exclusivo y el perfil de propietario seguramente sea menos propenso a toquetear esas cosas... Pero vaya, que no tiene porqué salir mal aunque no tengas esas referencias... Hoy en día está bastante estudiado en general...
A mí me lo reprogramaron en el aparcamiento de un restaurante de carretera así que más confiado que eso... Nada. Cierto que iba medio recomendado y con un par de conocidos que se lo habían hecho allí teniendo el mismo coche y motor. Por cierto, los dos rompieron culata (uno la hubiera roto aunque la reprogramación fuese a la baja porque es el que andaba a fuego... Al otro creo que le tocó la china..). Bueno que como decía no fue un motor muy boyante... Estuvo 4-5 años a la venta y más de uno partió sin reprogramar ni leches...
No hombre no! Solo faltaría... a mi me encanta ver como la gente cuida sus coches, igual que tambien cuidamos nuestras bicis...Si no está muy sucio con esto: Meguiar's waterless
y dos toallas com estas: Chemical Guys Happy Ending (sí, el nombre se las trae). Una toalla para secar y la otra para abrillantar, y queda genial.
La verdad es que lo descubrí cuando no podíamos salir ni de casa y estoy encantado. No es como lavar con dos cubos y guante, pero funciona muy bien.
Si el coche está guarro, voy al box primero: manguerazo y luego aplico el waterless.
PD, como nos pille Papaya, nos cruje...
Si le haces una reprogramación muy suave, no tendrás problemas. Las culatas boxer y los turbos de Subaru suelen estar muy sobredimensionados.Ese es el problema. El motor de mi coche sólo lo lleva el Levorg. Y en el año en que yo lo compré, creo que se vendieron 50 en España; así que imagina... No obstante, en otros paises es más habitual y he leído varios foros en que la gente lo ha reprogramado. Y en Japón ya ni te cuento.
Conozco en par de talleres especializado en japoneses y que hacen repros, así que supongo que acabaré allí.
El problema es la CVT. La que lleva el mío es la "pequeña" y hay muchas dudas sobre la capacidad real de par que es capaz de soportar. La gente no encuentra documentación fiable de Subaru con esta información. Las repros normales, harían pasar de 170 a 200CVs y de 250 a 300Nm de par. No son grandes ganancias, pero esos 50Nm de par extra, parecen ser un máximo para la CVT.Si le haces una reprogramación muy suave, no tendrás problemas. Las culatas boxer y los turbos de Subaru suelen estar muy sobredimensionados.
Un papá del cole de mis hijos tiene un Forester XT (con turbo) más o menos de la edad del mío (4 años). Lo ha reprogramado y le dá la friolera de 280 cv. Por tracción, según él, se merienda a los Ateca Cupra. La verdad es que el chaval es un poco "carbonilla" y va con el coche lanzado a todos los sitios...pero ahí está...sin ningún problema hasta el día de hoy.
Yo reprograme el mio Un serie 1 E87 de 2010, sin modificar ningún componente... de 115CV a 180CV y el par motor paso de 260 a 390nm. A día de hoy con 190000km no ha dado ningún problema. Le hice la repro por la diferencia de aumento de CV y NM.El problema es la CVT. La que lleva el mío es la "pequeña" y hay muchas dudas sobre la capacidad real de par que es capaz de soportar. La gente no encuentra documentación fiable de Subaru con esta información. Las repros normales, harían pasar de 170 a 200CVs y de 250 a 300Nm de par. No son grandes ganancias, pero esos 50Nm de par extra, parecen ser un máximo para la CVT.
Cuando reprogramas un coche sólo electrónicamente sin modificar componentes, y vas siempre a fuego, entonces sí que pueden aparecer problemas serios de fiabilidad...